
MURO DE BERLÍN
Un gran muro dividió la Ciudad de Berlín en dos partes durante 28 años; después de la Guerra, la Ciudad quedó bajo ocupación de cuatro sectores: El inglés, el norteamericano, el soviético y el francés.
La parte de Alemania, ocupada por ingleses, norteamericanos y franceses, pasó a llamarse República Federal Alemana, y la otra parte ocupada por los Soviéticos, pasó a llamarse República Democrática Alemana.
El muro fue levantado en 1961, como “forma de protección contra el fascismo” y con la clara intención de no permitir que esa parte alemana fuera permeada por el capitalismo. El muro se construyó en recio hormigón, protegido con alambre de púas y minas, separando la ciudad e impidiendo el tránsito libre de un lado a otro, mediante estrictos controles. Muchos ciudadanos que intentaron atravesarlo fueron detenidos y otros murieron en el intento; aunque hasta ahora se desconoce una cifra oficial de muertos. El Muro finalmente cayó en una noche de 1989 cuando la población exigía terminar con las restricciones de tránsito.
![]() |
---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |