

THECHIKS
PIRÁMIDES
KEOPS
La Pirámide de Keops sirvió como tumba para el faraón Jufu, conocido también por su nombre en griego, Keops, en la dinastía IV. Se estima que se terminó de construir entre el año 2550-2570 AC Es la única sobreviviente de las célebres Siete Maravillas del Mundo Antiguo, citada por Antípatro de Sidón en el año 125 AC.

LOS TESOROS DEL FARAON
Durante las excavaciones realizadas por los árabes en la Pirámide de Keops, se encontraron losas y pedruscos que habían sido usados para sellar los pasajes y las cámaras. También se encontraron puertas secretas. Esto alimentó los numerosos mitos sobre la posibilidad de que las pirámides fueran una trampa, y que aquellos que entraban luego no podían salir vivos.
Un explorador inglés del siglo XVII logró descubrir otro hueco que conectaba los pasajes, pero no encontró ningún tesoro. De esto se desprenden dos posibles conclusiones, una, que los antiguos saqueadores de tumbas hubiesen robado los tesoros de las pirámides siglos antes de la entrada de los árabes, dejando las cámaras vacías, y la otra, que la momia de Keops y sus tesoros estén aún astutamente ocultos dentro, o debajo de la Gran Pirámide.


PIRÁMIDE DE KEFRÉN
La pirámide de Jafra (Kefrén es su nombre en griego) es una pirámide de Egipto perteneciente a la necrópolis de Guiza. Fue erigida en la meseta de Guiza, junto a la de su "padre" Keops (según Heródoto). Se data en el siglo XXVI a. C.
En épocas antiguas fue denominada la Gran Pirámide, debido a que parecía ser más alta que la pirámide de Keops. Este efecto es debido a que se encuentra situada en un nivel más alto de la meseta, y presenta un ángulo más inclinado en sus caras, el ángulo sagrado egipcio, utilizado en algunas pirámides posteriores. Actualmente, la pirámide de Kefrén es más alta que la pirámide de Keops debido a que la cúspide de esta última se ha erosionado.




PIRÁMIDE DE MICERINOS
La Pirámide de Micerinos es más pequeña que las otras dos pirámides pertenecientes a su padre, Kefrén, y a su abuelo Keops; alcanza una altura de 66.5 metros y la longitud de su base es de 108.5 metros. Originalmente la Pirámide tenía en su base un recubrimiento de granito, mientras que su parte superior estaba recubierta por la misma piedra caliza que recubría también las otras dos pirámides. Lamentablemente estos recubrimientos se desprendieron y posteriormente fueron utilizados para otras construcciones en periodos posteriores de la historia de Egipto.
En el siglo XII el monarca Al-Aziz Uthman, hijo y heredero de Saladino, intento demoler las Pirámides, pero se hubo de rendir ante la dificultad de la tarea, sin embargo consiguió dañar seriamente la pirámide de Micerinos, y hasta hoy se aprecia en su cara norte el gran daño causado al monumento.
PIRÁMIDE ESCALONADA DE ZOSER
La pirámide de Zoser, en la necrópolis de Saqqara, cuenta con un honor particular: es la primera dentro de la civilización egipcia, que adquirió relevancia y magnitud, sirviendo de máxima inspiración para otros intentos posteriores. Todo el complejo funerario se encuentra a pocos kilómetros de Menfis y constituye un fastuoso lugar sagrado digno de visitar, por su antigüedad y su importancia histórica.
La Pirámide de Saqqara, también conocida como pirámide de Zoser (ya que fue construida para recibir el cuerpo de dicho faraón egipcio), está situada en el imponente complejo funerario de Saqqara (a pocos kilómetros de Menfis) ytiene la particularidad de ser la primera pirámide egipcia, musa inspiradora de todas las posteriores. Su constructor fue Imhotep, el primer arquitecto de la historia, en gozar de cierto renombre.

