

THECHIKS
ESTATUA DE KEFREN

ESTATUA DE NEFERTITI
Esta estatua de tamaño natural representa al faraón Kefren, rey de la Dinastía IV.El faraón está sentado en un trono cuyo respaldo le llega a los hombros.Encima de él y en actitud de protección está Horus, en forma de halcón, que abraza con sus alas la cabeza del rey, y las dos figuras están vinculadas porque el faraón reinante es la encarnación de la divinidad.El trono tiene patas de león, y cabezas del mismo animal sobresalen en los dos extremos del asiento.A ambos lados del bloque en que el trono está esculpido como relieve, se ven las flores del Alto y el Bajo Egipto, enlazadas por el nudo de la unificación.
Esta estatua se hallaba en el Templo del Valle del faraón por los escavadores de Mariette en el año 1860.
Mide 168 cm de altura, 57 cm de ancho y 96 cm de longitud.

El Busto de Nefertiti, también conocida como la Mona Lisa de Amarnaes, es una de las obras maestras del arte egipcio, elaborado por el Escultor Real Tutmose
El busto fue descubierto el 6 de diciembre de 1912, en unas excavaciones realizadas por la Orient-Gesellchaft y encabezadas por el egiptólogo alemán, Ludwig Borchardt, en el estudio del escultor real Tutmose en Amarna, nombre árabe de una región situada en la ribera oriental del río Nilo, célebre por ser el enclave donde se edificó la ciudad de Aketatón a mediados del siglo XIV a. C.
La escultura representa a Nefertiti (c. 1370 a. C. - c. 1330 a. C.), una gran reina de la dinastía XVIII de Egipto, Gran Esposa Real de Akenatón. Su nombre egipcio, se traduce como "Bondad de Atón, la bella ha llegado". Su belleza fue legendaria, pero tras su imagen sublime parece que su papel político y religioso en el desarrollo de la experiencia amarniana fue fundamental.